De sazón autóctona e ingredientes mestizos, la gastronomÃa del estado de Durango te cautivará con su perfecta mezcla de sabores dulces y picantes.
Ver más
El arrecife coralino presente en la BahÃa de Cabo Pulmo constituye una de las contadas áreas arrecifales en el PacÃfico Este y la única en el Golfo de California o Mar de Cortés.
Ver más
José Vasconcelos es el intelectual mexicano quien proyectó dotar a su país de un sistema educativo y de un marco cultural adaptado a las circunstancias nacionales
Arte
Mayahuel era representada como una joven con el cuerpo pintado de azul que se asomaba por una penca de maguey. Sus atributos eran la doble cuerda en una de las manos, el malacate de algodón sin hilar, y las manchas amarillas en su cara.
Ver más
El huapango es un género musical mexicano estructurado en compás ternario. Hay varios tipos de huapango, las tres formas más desarrolladas son: el huapango huasteco; el huapango norteño y el huapango de mariachi.
Arte
Es una planta muy conocida en la penÃnsula de Yucatán desde antes de la conquista; es rica en proteÃnas, vitaminas y minerales.
Yucatán
El Valle de los Cirios se encuentra al sur del estado de Baja California, dentro del municipio de Ensenada, a la mitad de la penÃnsula de Baja California.
Ver más
México es uno de los 12 paÃses megadiversos del mundo, que a pesar de ocupar el 1.5% de la superficie terrestre global, cuenta con alrededor de 200 mil especies diferentes, y es hogar de 10-12% de la biodiversidad mundial.
Ver más
El auge de la revolución popular se vincula Ãntimamente con la recia figura de José MarÃa Morelos y Pavón. Conociendo la situación cierta del pueblo explotado por el sistema colonial.
Independencia
Raúl "el Ratón" Macías Guevara fue un célebre boxeador mexicano, quien obtuvo en 1955 el campeonato mundial de peso gallo de la Asociación Nacional de Boxeo
Ver más
Religioso, polÃtico y militar mexicano, caudillo de la independencia de México.
Ver más
Aunque el estado de Baja California cuenta con varias zonas arqueológicas, actualmente sólo se encuentra abierto al público el sitio denominado El Vallecito, considerado como el más representativo de la región
El Vallecito
Oficialmente la primavera entro el dÃa de ayer 19 de marzo a las 11:14 de la noche y uno de los lugares más emblemáticos para ir a cargarse de energÃa con la llegada de la estación es Cholula
Ver más
La zona arqueológica fue documentada por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la CompañÃa Mexicana de Explotación, dedicada a la explotación del chicle.
Ver más
El Programa Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales.
Ver más
A pesar de todo, el movimiento armado iniciado en 1910 logró concretar en los años siguientes los anhelos: derechos y obligaciones del pueblo mexicano, los cuales quedaron establecidos en la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917
Ver más
El mariachi es un género de música tradicional desarrollado principalmente en el occidente y norte de México, y difundido ampliamente en el mundo entero como una manifestación cultural de nuestro paÃs.
Arte
La Sierra La Laguna se puede considerar como una "isla" de vegetación en el entorno árido caracterÃstico de la penÃnsula de Baja California.
Ver más
Este platillo es motivo de orgullo para los habitantes del estado de Puebla, ya que tiene una importante relación con la consumación de la independencia de México de la Corona española, de agosto de 1821.
Ver más
Patriota mexicana y heroína de la independencia de México, conocida también por el sobrenombre de la Corregidora de Querétaro
Valladolid
En la actualidad, algunos sancristobalenses todavía llaman a su localidad con su nombre tradicional: Jovel. Los chiapanecos usan el apócope Sancris para referirse a la ciudad
san cristóbal de las casas
Este inigualable pueblo esta al borde de la conocida Laguna de los Siete Colores, Bacalar es una pintoresca comunidad en la que amantes de la naturaleza, la aventura, la historia y las manifestaciones culturales encuentran un perfecto escenario. Con un po
observación de aves
Relatos bicentenarios: El cura Hidalgo, semilla de la Independencia Nacional.
miguel hidalgo
Origen del nombre: Comala significa lugar donde se hacen comales o lugar de comales, del náhuatl Comalli. Ubicación: Comala se ubica a 12 km al norte de la capital de Colima. Limita al norte con los municipios de Zapotitlán, estado d
comala