Receta tradicional del estado de Morelos, fácil de preparar y deliciosa al paladar.
Ver más
Resultado de la fusión de las cocinas mexica y europea, la gastronomÃa poblana nació en los fogones de los conventos y en las cocinas de las casas de mestizos y criollos.
Ver más
El nombre de esta zona arqueológica, proviene de su descubrimiento en los terrenos de un antiguo rancho denominado Alta Vista o Buena Vista, muy cerca del poblado minero Chalchihuites.
Zona Arqueológica
Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, asà como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del paÃs.
Ver más
Desde la Huasteca, pasando por Totonacapan hasta llegar a Los Tuxtlas, Veracruz invita a saborear los ingredientes que dan vida a una de las gastronomÃas más completas de la República Mexicana.
Ver más
Cuernos de venado, barbas de cola de caballo y orejas a semejanza de burro conforman las máscaras de madera o cartón de la Danza de los Diablos, danza caracterÃstica de los afrodescendientes de la
Ver más
El nombre que se daban a sí mismos a quienes llamamos olmecas se desconoce. Esta cultura duró siete siglos y medio y pertenece al horizonte preclásico del pasado mesoamericano.
Ver más
El son istmeño es un género musical originario del istmo de Tehuantepec, en el oriente del estado de Oaxaca.
Música
Este periodo de la historia de México está considerado como una etapa de transición entre los pueblos que se basaban en una economÃa de apropiación (recolección, caza y pesca).
Ver más
El auge de la revolución popular se vincula Ãntimamente con la recia figura de José MarÃa Morelos y Pavón. Conociendo la situación cierta del pueblo explotado por el sistema colonial.
Independencia
Se baila al ritmo de un sonecito peculiar muy parecido a la primera fase musical de "torito", pero definitivamente mucho más acompasado y lento.
Ver más
Raúl "el Ratón" Macías Guevara fue un célebre boxeador mexicano, quien obtuvo en 1955 el campeonato mundial de peso gallo de la Asociación Nacional de Boxeo
Ver más
Los jarabes pueden ser encontrados desde el occidente de México hasta el estado de Oaxaca
Ver más
Religioso, polÃtico y militar mexicano, caudillo de la independencia de México.
Ver más
Aunque el estado de Baja California cuenta con varias zonas arqueológicas, actualmente sólo se encuentra abierto al público el sitio denominado El Vallecito, considerado como el más representativo de la región
El Vallecito
La literatura de México es una de las más prolÃficas de la lengua española. Sus antecedentes se remontan a las culturas indÃgenas de los pueblos mesoamericanos.
Ver más
El Muralismo es un movimiento artÃstico iniciado en México a principios del siglo XX.
Ver más
La histórica Ciudad de Aguascalientes, capital del Estado que lleva el mismo nombre, se ubica en la región central-norte de la República Mexicana a 504 Km. de la Ciudad de México y a 130 Km. de Zacatecas. Su clima es muy agrada
Ver más
La zona arqueológica fue documentada por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la CompañÃa Mexicana de Explotación, dedicada a la explotación del chicle.
Ver más
Se considera como música prehispánica de México toda aquella que del perÃodo arcaico hasta la llegada de los españoles a México.
Arte
En el último millón de años nuestro planeta ha pasado por diez periodos glaciales intercalados con sus respectivas mejorías climáticas, caracterizadas por un aumento en la temperatura global y el retroceso del hielo a lo
Ver más
A pesar de todo, el movimiento armado iniciado en 1910 logró concretar en los años siguientes los anhelos: derechos y obligaciones del pueblo mexicano, los cuales quedaron establecidos en la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917
Ver más