Por acá para buscar Códigos postales o Claves LADA.

|

Chilapa de Álvarez.

La palabra Chilapa proviene del vocablo náhuatl chilapan, que significa "Chilar en el agua". También existen otras versiones como la que dice que se deriva del vocablo chilapan, de chilli: rojo atl: entre agua y río y pan: lugar, que significa "en el río rojo". Otra afirma que originalmente se llamó Tlachichinolapa, que significa: "lugar de aguas coloradas" y que con el tiempo quedó como Chilapa; el agregado de Álvarez se le dio en homenaje al general Juan Álvarez

Municipio Chilapa de Álvarez.

Estado Guerrero
Cabecera
Población 105 146 hab.
Gentilicio
Municipios de Guerrero
Superficie 567 km2
Información proporcionada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)
¿Qué edad tienes?
13 o menos
de 14 a 24
de 25 a 34
de 35 a 44
de 45 a 54
de 55 a 65
de 65 en adelante
doriddles

Temas de interés en Guerrero