Atractivos Turísticos de México

Por acá para buscar Códigos postales o Claves LADA.

Museo Regional de Historia de Colima

Importancia

El Museo Regional de Historia de Colima se encuentra instalado en una antigua casona de estilo virreinal construida a principios del XIX en el Portal Morelos, y en conjunto con la Catedral, Basílica Menor, Palacio de Gobierno y los Portales Hidalgo y Medellín, forman parte del patrimonio arquitectónico del centro histórico de la ciudad. 

Descripción del inmueble

Esta construcción ha sufrido diversas modificaciones que han condicionado su uso, y la que era originalmente casa habitación, pasó a ser el conocido Hotel “Casino” y, a partir de 1988 comienza sus funciones como una institución cultural que actualmente alberga en sus 6 salas de arqueología y 8 de historia, interesantes piezas que revelan los aspectos más importantes de la historia regional, desde la época prehispánica hasta algunas décadas posteriores a la revolución. 

Temáticas tratadas en el Museo Regional de Historia de Colima

La temática está dividida en dos partes: La primera es la historia prehispánica en la que se difunden las manifestaciones cerámicas líticas y funerarias.  La segunda es la historia a partir del contacto con occidente al siglo XX.

Planta Baja: Salas de arqueología

I.-) Mesoamerica y Occidente. Se exhiben piezas pertenecientes a las fases cerámicas Capacha, Ortices y Comala.

II.-Volcán y cultura material.Herramientas de piedra y vasijas de barro se muestran junto con ornamentos de concha y caracol.

III.-El rito de la muerte. Se reproduce una tumba de tiro con despojos humanos y las ofrendas características.

IV.-Zoología fantástica. En Occidente era práctica común la reproducción de animales.

V.-Autorrepresentación e identidad. El barro era el material en que se recreaban personajes importantes y escenas cotidianas.

V.-El pasado como raíz. Diversas formas y materiales denuncian al saqueo indiscriminado.

Planta Alta: Salas de Historia

I.-) La tierra. Con la conquista se adoptaron implementos relacionados con la guerra, la arriería y los sistemas de presas medidas.

II.-El mar. Se menciona la influencia filipina y el intercambio comercial con el lejano oriente.

III.-El cielo. Trata sobre la llegada de las distintas órdenes religiosas a la Provincia de Colima.

IV.-La seda. Se hace referencia a la conformación de Colima como Estado.

V.- Continuación. En el año de 1858 Don Benito Juárez firmó importantes acuerdos en esta ciudad.

VI.-El hierro. Se señala la inestabilidad de la economía de Colima en la segunda mitad del siglo XIX.

VII.-La manta. Los pronunciamientos armados de 1910 afectaron las estructuras económicas, políticas y sociales.

VIII.-Continuación. A partir de la primera mitad del siglo XX distintos acontecimientos constituyeron el Colima que conocemos.

  

Par mayor información, visitar la página oficial del museo dando click aquí.

Artículos relacionados

Recién vistos